Varias mujeres, sobretodo en el interior del país, buscan mejorar sus ingresos económicos mediante un trabajo que puedan ejercer. Muchas de ellas van a estas famosas agencias de empleo u “services” para que le puedan conseguir un trabajo y así poder tener más plata para obtener un mejor poder adquisitivo.
Debido a que no hay administración pública capaz en el estado para que controle a las “services” (dictados mediante la Ley 27626), motivo por los cuales hay bastantes quejas por parte de sus clientes, en algunos lugares del país se pueden captar mujeres a las cuales se les ofrece un trabajo supuestamente digno con la condición de viajar a otro lugar. Ellas al aceptar esa oferta terminan siendo engañadas en sitios donde las fuerzan a prostituirse. Estas mujeres lejos de sus hogares se vuelven indefensas al no poder tener medios de comunicación con su entorno más cercano ya que han sido enviadas a territorios desconocidos y son obligadas a seguir ciertas normas mediante una mafia o un proxeneta que las controla. Asimismo, a la mujer captada la someten a una serie de amenazas como el maltrato hacia ella o hacia su misma familia.
Estos problemas ocurren , por ejemplo, en lugares como la provincia de Mala – Región Lima tal como ha sido recogido por el Noticiero Punto Final en sus tres partes (parte 1, parte 2 y parte 3). He aquí, también, una versión resumida presentada por America Noticias Edición Sabatina de este y otro caso ocurrido en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.
¿Qué hacen menores de edad siendo aceptadas por estas “services”?, ¿cómo
Pero me encuentro con este reportaje donde supuestamente el entonces candidato y futuro presidente Alan García hablaba sobre la eliminación de estas “agencias de empleo” conocidas como también “services” (ejemplificando el caso minero)…
La joven y el joven debe de ser un proceso en el cual el individuo se desarrolla constantemente dentro de una sociedad para poder ejercer control y responsabilidad de sus acciones en un futuro permitiéndole así crecer tomando acciones y roles cada vez más relevantes dentro de la población económicamente activa.
Si hubiese garantías a menores de edad para que estudien en sus colegios, descentralización de oportunidades y controles laborales así como un control de migraciones dentro de las localidades y lugares donde se oriente sobre el cuidado y proteccion que debe de recibir un individuo en general (en especial los
Cabe señalar que otro lugar donde pueden expresarse, si conocen este tipo de problemas, es el sitio Trata de Personas en el Perú donde hay un sitio de Denuncias en su Menú. También pueden revisar otros links al final del post Tratando sobre Tratas hecho la semana pasada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario